1. bloque

1.
ANTROPOLOGIA
Ciencia que estudia al ser humano, desde la biología, lo social y humanístico
Física: su adaptación y evolución. Social: parte de cultura y sociedad (lenguaje y culturas)

SOCIOLOGÍA: conocimiento que el hombre adquiere atraves  del tiempo y se basa en el aspecto social gastos e ingresos.

SOCIEDAD: grupo de individuos que interrelaciones con un fin ya sea político, religioso, académico y social.

CULTURA SOCIEDAD HÁBITOS: es el fundamento y base de la sociedad en aspectos de la tradición, los hábitos y ritos que se dan dentro de la población. Mito  historia fantástica intenta explicar la realidad. Rito  forma de comunicación.

SOCIOANTROPOLOGIA: comportamiento del hombre en una sociedad y estudio las formas de comunicación, cultura, religión política que se ha dado a lo largo de la historia. Estudio descriptivo que se aproxima t conoce de manera rápida y flexible el pequeño universo. Características  la socioantropología. Visión general su estructura con la capacidad de aproximar al hombre. Técnicas propias la antropología y sociología para aproximar a la realidad más precisa 

CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN. ESTANISLAO ZULETA
1.    literatura: medio de desarrollo de un pensamiento critico
2.    ciencias sociales: saberes críticos comprometen  el conocimiento y la praxis de la responsabilidad social
3.    dimensión histórica: como método de investigación es una manera de mirar y comprender el presente como parte desde una  toda historia.
4.    Psicoanálisis: permite conocer la complejidad del otro ser, maravillas problemas y resoluciones de conflictos


 LA GRADUACIÓN  DE BACHILLER PASO AL  ÉXITO

Los docentes rectores entre otros, agradecerles por  esa formación que nos  dieron a lo largo del tiempo. Gracias a ello nos formaron como  personas responsables y con valores entre otros y ser bachiller es el comienzo de  una nueva etapa  al  éxito.


2.

                                                          SOCIO-ANTROPOLOGÍA 


         ________________________________________________________
       ↓                                   ↓                                 ↓                                      ↓

antropología                   sociología                   sociedad                           pilares
       ↓                                  ↓                                  ↓                                      ↓
es una ciencia        es el conocimiento           grupo de gente         son las bases   de
estudia  al ser          que  adquiere el              que interrelaciones          un buen
humano desde        ser  con el tiempo                     ↓                              aprendizaje
toda  perspectiva                  ↓                          -política                              ↓
      ↓                           todo   aspecto                -religión                    -literatura    
-social                                social                           -académico                  -historia
-evolutivo                                                               -social                           -psicoanálisis 
-pensar                                                                                                         -ciencias sociales 
-adaptación                                                                                                           



      Resultado de imagen para estudio al ser  


3.ENSAYO 
La educación y la  forma del individuo tiene  por  excelencia unas bases fundamentales  que  a lo largo  de la historia  se han venido transformando  y estructurando  siempre buscando  resultados positivos, esta transición a largo de la historia quiere mejorar condiciones necesidades y situaciones del individuo.
Estamos en una revolución educativa. Que abunda  desde las ciencias  principales como la antropología, sociología, psicología, el estudio del individuo desde el contexto histórico-cultural-social  e individual por tanto. Se  han destacados autores como Zuleta que pretenden desde sus investigaciones en el campo educativo, como los  pilares los cuales se ven como una oportunidad que si se implementa  desde ya en las instituciones educativa, es difícil cambiar una  cultura en la educación colombiana es difícil cambiar una cultura en la educación, la crítica se de  en aspecto positivo el que se este en esta sociedad  contemporánea más jóvenes con posibilidad acceder  a una forma profesional que  antes era muy difícil tal vez  imposible donde  nuestros padres  nos tuvieron  la misma  posibilidad que ahora  tenemos, la crisis que  genera  una movilidad social  y a la vez un cambio.




                                                       


Comentarios

Entradas populares de este blog

motricidad

6 bloque