3 bloque
SOCIOLOGÍA ANTIGUA GRECIA: PLATÓN Y ARISTÓTELES: Ellos
reaccionaban sobre el actuar del individuo, también se basaban en una teoría platónica
que evaluaba al individuo a través de las ideas. Después Aristóteles su discípulo
tenía un concepto diferente sobre la sociología el analizar a las personas en
una sociedad, a partir de ese estudio evaluar un mundo de las ideas, la capacidad de cada persona y como cada quien
es apto o no para desempeñar una labor.
EDAD MEDIA: SANTO
TOMÁS DE AQUINO Y SAN AGUSTÍN: la percepción de la sociedad en esa época no
era muy buena; tenía una perspectiva negativa influenciada por una época de perdición,
vicios de hombre ¨el pecado¨ y un poco diabólico por: masacres, conflictos y
guerras de la época.
RENACIMIENTO: THOMAS
MORE Y MAQUIAVELO: fue una época donde la perspectiva que tenía sobre el
hombre jue total mente cambiada. El ser tenis capacidades de decidir y tomar decisiones
y tener las riendas de su vida, cambia de ser un SER incomprendido y amenazable a pasar a un ser fuerte y capas, para llegar a dirigir y libre
de albedrio (libertad individual ,capas de reflexionar, razonable y con
conocimiento)
LA ILUSTRACIÓN
Inglaterra siglo
XVll
Francia siglo
XVlll
MONTESQUIEU: él estudiaba
al individuo y lo establecía en un orden fue conocido como impulsador, primer teórico de la ciencia social.
ROOUSSEAU: el decía
que el hombre era un ser bueno y que a medida que se iba adentrando a la
sociedad ella se encargaba de corromperlo, el creía en un ser suprema mente
bueno.
TOCQUEVILLE: REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL el analizaba al ser y lo comparaba con otros en la democracia de américa
el analiza el sistema de sajón, el aseguraba que la democracia era un echo de evolución
en la sociedad y que según el entorno el
hombre era influenciado.
ANTROPOLOGÍA
Sócrates: el ser
busca la verdad y el conocimiento es un ser razonable y con moral
Platón: el
hombre se evalúa y avanza, el hombre aprende a través de los
sentidos y del conocimiento. También es un ser que usa la razón.
Aristóteles: el
ser tiene un alma y esa alma tiene una influencia en la razón. El ser es capas
de razonar, pensar y tomar sus propias decisiones, también es un ser que puede
aprender y adquirir conocimientos.
MORAL ETICA Y VALORES
EN EL HOMBRE
Sócrates: creador
de la filosofía influenciado de platón (maestro) el creía en la justicia el
amor y virtud del conocimiento, él decía que el hombre actuaba según lo que aprendía
y el ser no es una persona mala o buena.
El ser es lo que aprende y actúa según su virtud y conocimiento o resultado de
su ignorancia.
Aristóteles: filósofo
y científico griego estudiaba el ser, atraves de la experiencia el ser cambiaba su forma de pensar y actuar el ser era bueno
o malo según como se formaba, buscaba descubrir la verdad atraves del conocimiento.
Platón: discípulo de Sócrates decía que el conocimiento se trasmitía
atraves de la experiencia, creía en la
moral, decía que el conocimiento se podía adquirir de un mundo visible y no
visible que era atraves de los sentidos y otro atraves de las ideas. Que atraves
de la razón podía adquirir conocimientos
y que el conocimiento era algo infinito
¨el mito de las cavernas¨ nos da a entender que el hombre solo sabía lo que lo rodeaba
y cuando salió vio un mundo diferente, decía que el ser era racional y
pensador.
Kant Immanuel: la
razón y la ética tenían que ver mucho en la teoría del conocimiento de
Kant el decía que un hombre razonable
era un hombre que tenía conocimientos y que las ideas son resultado de la
lógica y creencia del individuo
Descartes, René: filósofo
científico y matemático francés. Considerado el fundador de la filosofía moderna, mantuvo la existencia de dios y el conocimiento del
hombre era el producto de su capacidad, creía
en un camino el cual nos llevaría a la verdad y sus descubrimientos sobre la razón
los aplico en la ciencia y en las matemáticas, el siempre dudaba de la
verdad para poder llegar la verdad.
Hegl, Georg Wilhelm Friedrich:
creía en un ser espiritual capas de razonar y ser libre, que la moral y la ética
son conciencia de la capacidad de cada individuo, su sistema filosófico era
poder abarcar las ideas y determinar el pasado y futuro con ello la realidad misma de carácter global
Escrito
Nos da a entender que la filosofía a cambiado a medida de le
época y toma el estudio del ser cada vez más diferente y más complementado, la filosofía
nos habla del ser y como el mismo
atraves del tiempo ha evolucionado siendo un ser pensador, razonable y carece
de valores éticos. también dice que el
hombre no es bueno ni es malo, que el
hombre a medida que evoluciona va adquiriendo
conocimiento y depende de lo que aprenda; positivo o negativo si influencia en el ser para que sea bueno o
malo también dice que el hombre es el único animal capas de razonar y con ello
resolver problemas
Comentarios
Publicar un comentario